www.qqbb.cl el e-Commerce  triple impacto de Chile

qqbb.cl

www.qqbb.cl

Los bebés crecen tan rápido que usan mucha ropa una vez o incluso nunca. Lo propio sucede con otros artículos infantiles que son utilizados  por muy poco tiempo y quedan en excelentes condiciones, por lo que pueden ser reutilizados sin inconveniente; sin embargo, la mayoría de estos objetos terminan en la basura y, en el mejor de los casos, son regalados.

No obstante, existe un enorme potencial económico asociado a estos productos. Datos de tredUp evidencian que nunca antes hubo tantas personas dispuestas a comprar artículos de segunda. Las nuevas generaciones de padres, conscientes del impacto que generan en el medio ambiente, están cada vez más abiertas a darle “una segunda oportunidad” a la ropa y artículos usados.

Rosa Martínez comprendió esto tras el nacimiento de su hijo Salvador. Esta mamá primeriza visibilizó una oportunidad de negocio basado en su propia necesidad.

Rosa y Salvador www.qqbb.cl

“Mi hijo Salvador nació en abril de 2020, en plena pandemia, con todas las tiendas cerradas por el decreto de cuarentenas y con los servicios de courier a full, con meses de espera para despachar ropa y artículos. Con todo cerrado y sin la posibilidad de acceder a vestuario nuevo para Salva, opté por comprar ropa usada a mamás que, también a raíz de la pandemia, habían perdido su trabajo y, para salir adelante, vendían por redes sociales las cosas que sus hijos ya no utilizaban pero que podían ser reutilizadas”, explica.

Fue así como la emprendedora se sumergió en el mundo de la basura textil y descubrió que una prenda se usa, en promedio, de siete a diez veces pero que, en el caso de los bebés, la cantidad de usos puede incluso llegar a ser menor y, por ende, puede tener “una segunda vida”.

Valor agregado de www.qqbb.cl

Según Rosa, el problema de adquirir artículos de bebé a través de plataformas como Facebook e Instagram es que, al cerrar la venta, las vendedoras deben salir de sus casas y exponerse al covid 19 yendo hasta las oficinas de empresas de envíos, muchas veces acompañadas de sus hijos. Ahí, deben hacer filas interminables para enviar productos que, muchas veces, terminan perdidos entre el mar de envíos a raíz de la pandemia.

Fue a raíz de esto que Rosa decidió crear un ecommerce que pudiese facilitar la comercialización de estos productos sin tener que exponerse al virus. Esto no solo beneficia a quienes venden, sino también a las madres y padres que necesitan ropa y artículos infantiles en excelentes condiciones.

“Nuestro modelo evita que los vendedores se expongan haciendo fila en las oficinas de courier para hacer los envíos, ya que recogemos los productos en sus casas y los despachamos a los compradores. Nos encargamos de la logística para que los padres disfruten de lo que más aman: sus hijos”, apunta.

El Triple impacto de QQBB

www.qqbb.cl (o @tiendaqqbb, como puede ser encontrarlo en Instagram) es un proyecto que opera bajo el concepto de triple impacto: facilita la reintroducción de prendas infantiles usadas en la economía, permite a las familias generar ingresos con su venta e impacta de forma positiva en la reducción de emisiones de carbono.

Según Rosa, el potencial de plataformas como qqbb.cl es enorme, no solo por el lado económico sino también por el lado ambiental, ya que en Chile los mecanismos asociados a la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor no tipifican los desechos textiles. En ese sentido, la reventa es la forma más ecológica de deshacerse de la ropa que ya no se utiliza, pues dar una segunda vida a una prenda reduce sus emisiones de dióxido de carbono en el 79%.

“Cada vez que alguien compra en qqbb.cl, ayuda a reducir el impacto de la basura en el medio ambiente y colabora en la economía de muchas familias que venden en nuestra web la ropa y otros artículos que sus hijos ya no utilizan”, puntualiza.

El proyecto fue seleccionado recientemente en la línea Semilla Inicia de Corfo. Asimismo, su fundadora fue elegida el 2020 para formar parte de la Academia de Ventas para Mujeres Emprendedoras de Oracle for Startups.

Comentanos Facebook
Share.

Leave A Reply